Recopilando información - organizar la mochila
Es muy importante la distribución del peso además de elegir la mochila adecuada para que nos resulte cómoda.
Hasta ahora las salidas eran sencillitas y con el coche bien a mano; pocas veces hemos terminado reventados y nuestro equipo era muy básico.
Ahora las necesidades son otras y necesitamos amoldarnos a la situación. Según he visto no se debe cargar más del 25% del propio peso.
Hasta ahora las salidas eran sencillitas y con el coche bien a mano; pocas veces hemos terminado reventados y nuestro equipo era muy básico.
Ahora las necesidades son otras y necesitamos amoldarnos a la situación. Según he visto no se debe cargar más del 25% del propio peso.
Dependerá de si nos vamos para un día, si vamos a pasar noche o noches, de si es verano o invierno, o de si "vamos de campamento", que por cierto he encontrado un par de vídeos saladísimos al respecto: video campamento verano y campamento invierno.
Una muestra de cómo un novato como nosotros aprende hacer una mochila para unas horas en plan rápido sería este vídeo de soy Lobo nómada.

A modo orientativo así distribuiremos nuestro equipamiento:
- ABAJO - ligeros y voluminosos: saco de dormir, ropa, calzado...
- MITAD HACIA LA ESPALDA - pesados: tienda, utensilios de cocina, comida, líquidos...
- MITAD HACIA AFUERA - ligeros: poncho, bolsa estanca, kits (primeros auxilios, aseo...)
- ARRIBA: ligeros y blandos: pañuelo grande, funda protectora, gorro...
- BOLSILLOS EXTERIORES O DE RED: cosas que queramos tener a mano (sierra, cuchillo, agua, mapa, prismáticos, cámara, linterna, trípode...)
Recomendaciones
- No llevar peso por capricho. Se recomienda no llenar muy a presión la mochila, dejar espacio como para poder meter las prendas de abrigo que llevemos encima. Nos asegurará de que en caso de emergencia podamos recoger rápido y sin demasiado orden sin dejarnos nada.- Lo más importante es que la carga esté bien distribuida en la mochila, es decir, que a izquierdas y derechas la mochila pese lo mismo, para evitar problemas al caminar y que se nos sobrecarguen unos músculos sí y otros no
- Para doblar la ropa podemos usar el doblado mochilero y tener en cuenta el resto de equipamiento para ir al monte.
Comentarios
Publicar un comentario